La legibilidad es la capacidad de definir y distinguid claramente los elementos que deseamos en una página y, dentro del texto, los caracteres. Tenemos que diferenciar entre la legibilidad en pantalla y papel impreso. Nos centraremos en esta entrada en la legibilidad de la Web.
La legibilidad en Web busca que con el menor número de papabas se comunique lo máximo posible, el consumidor de internet suele ser perezoso y busca la información rápida; lo quiere ya y no perderá el tiempo en mirar por la página. A continuación estudiaremos dos ejemplos de buena y mala legibilidad.
Correcto
Como ejemplo de buena legibilidad elegiremos una de las grandes empresas, es evidente que pueden dedicar sus recursos a cuidar esa parte de la publicidad, Nike.
Empezaremos hablando del buen uso del contraste tanto en la tipografía como en las imágenes usadas, haciendo que la lectura sea fácil y fluida; sin cansar a la vista invitando al consumidor a permanecer en la página.
La jerarquía y colocación de los títulos y subtítulos, nos ayudan a navegar y movernos con gran comodidad, encontrando y siendo guiados a donde es interesante. En el caso de la página elegida, la búsqueda de zapatillas según nuestros gustos se hace cómodo y agradable.
el tamaño de las columnas es e preciso, sin ocupar la parte central, por lo que no interrumpe la lectura.
Ilegible
Los factores a tener en cuneta para una buena legibilidad en una pagina Web son muy sencillos, pero a veces parece que no pensamos en ello y es fácil caer en errores.
Para empezar el fondo no debe destacar sobre la fuente utilizada, pues si los colores son extremadamente opuestos podría llegar a ocurrir el efecto al que llamamos vibrar.
Esta misma imagen podemos usarla para un mal ejemplo a la hora de la organización, pues es caótica y no nos lleva a ninguna parte. La información se amontona sin ninguna clase de jerarquía.
De igual modo podemos hablar de la anterior en la cual con un primer vistazo no sabemos lo que nos está ofreciendo, ni siquiera sabemos en que consiste. Información en columnas sin explicación, fuente muy pequeña para facilitar la lectura, y una elección de color muy poco apropiada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario