sábado, 7 de noviembre de 2015

MODOS DE FUSIÓN

Aplicaremos varios de las herramientas ya aprendidas en esa singular práctica, volviendo a necesitar las herramientas de selección teniendo que ser mucho más precisos, pues las nuevas utilidades que aplicaremos requieren de serlo.
Tenemos varios imágenes sueltas, la temática es una cantante y debemos montarlas para la portada de un disco:


Empezaremos seleccionando la primera de ellas, par aplicar una selección al cuerpo entero. Cuando lo tengamos invertiremos esta selección para trabajar sobre el fondo de este. Llegados a este punto, primero entraremos en el menú Filtro > Desenfoque en movimiento.


En la ventana que se nos abre, podemos decidir la intensidad del efecto y la dirección que queremos dar a dicho efecto. Para esta actividad en concreto intentaremos que sea lo más parecida a la de muestra.


Otra clase de desenfoque que usaremos será el Gaussiano, esta vez lo aplicaremos exclusivamente al borde derecho de la imagen para añadirle un afecto de fusión con la imagen que este a su lado.


Y de igual modo que en el ejemplo anterior, decidiremos el grado del efecto; pero en esta ocasión no hay dirección tan solo el nivel de difumino.


Otra de las herramientas que hemos aprendido y aplicaremos son los modos de fusión sobre la ultima de las dos imágenes. Tan sencillo como elegir la capa a la que queremos aplicarla y el grado de opacidad.


Finalmente añadimos todas las capas trabajas, el texto;  aser posible con las fuentes más parecidas posibles y:









No hay comentarios:

Publicar un comentario