Un código QR es un módulo par almacenar información en una matriz de puntos o en un código de barras bidimensional.
Aunque inicialmente se usó para registrar repuestos en el área de la fabricación de vehículos, hoy los códigos QR se usan para administración de inventarios en una gran variedad de industrias. La inclusión de software que lee códigos QR en teléfonos móviles ha permitido nuevos usos orientados al consumidor, que se manifiestan en comodidades como el dejar de tener que introducir datos de forma manual en los teléfonos.
Cómo funciona
- Activar el lector de códigos QR de tu smartphone.
- Capturar el código. Suele hacerse de manera muy similar a como se toma una foto.
- El código es leído y convertido en un vínculo de Interner por el software.
- Serás llevado a la página web que corresponda.
Cómo crear uno
En esta práctica veremos y explicaremos los pasos para crear nuestro propio QR, en una pagina gratuita. en diez minutos tendremos nuestro propio código.
Primero entraremos en una página cualquiera para su creación; en nuestro caso usaremos unitag.io/es/qrcode. Y nos fijamos que a la izquierda de la pantalla tenemos las columnas principales.
La primera nos da la opción de pegar la página web a la cual debe desviar a quienes usen la aplicación, la segunda las opciones para personalizado. Estas segunda explicaremos paso a paso. Podremos modificar el color, el diseño de los puntos, los cuadrados exteriorices al borde del QR, etc etc.
Tendremos que tener en cuenta el contraste y la página en la que será incrustado, pues puede que no se lea correctamente.
A la hora de descargar el código podremos bajarnos la imagen directamente o un URL para colocarlo en nuestra página web.
Ejemplos
QR que enlaza a nuestro trabajo de crossmedia.
QR libre
QR de este blog
No hay comentarios:
Publicar un comentario