Herramienta desenfocar
Buscamos el icono de una gota para identificar esta herramienta, podremos elegir el tamaño de la zona a manipular, su intensidad y los modos de fusión igual que si fuese un pincel.
El grado de desenfoque variará en función de la intensidad que hayamos determinado pero por lo general el cambio será muy sutil.
Herramienta enfocar
Este efecto es contraria al que acabamos de explicar, cuando usamos esta herramienta aumentamos en contraste en el color de los pixeles, dando un aumento de la nitidez. el enfoque debe ser usado con cuidado ya que si nos excedemos con él, sobresaturaremos la imagen y se perderá la referencia de los colores originales.
Se aplicará igual que el desenfoque, como un pincel con los mismo parámetros.
A modo de información, esta es la barra de herramientas para modificar sus parámetros:
Herramienta sobreexponer, subexponer y esponja
Sirven para corregir pequeños defectos en la exposición de las fotografías. Cuando olemos nuestras imágenes y no estemos conforme con la cantidad de luz y de sombras en zonas concretas de la imagen podemos corregirla usando las herramientas subexponer o sobreexponer.
Ambas se encuentran agrupadas en el mismo botón junto con la herramienta esponja. Accederemos a ella bis pulsando el icono en la barra de herramientas o usando el atajo de teclado con la letra O.
Tanto la herramienta sobreexponer como subexponer tienen los mismos parámetros en su barra de opciones. Aquí podemos cambiar el tamaño del pincel ajustándolo a nuestras necesidades. La pestaña Rango nos dejará elegir a qué tonos queremos que se apliquen los cambios. si queremos medios tonos la herramienta sólo actuará sobre las partes oscuras de la imagen si elegimos la opción luces cambiaremos las zonas más claras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario